Idioma

Buscar Hidraulica

A

    Aceite base

    Se refiere al componente del aceite sin los aditivos.

    Actuador

    El Actuador es el elemento Hidraulico que convierte la energia Hidraulica en energia mecanica. Puede ser Lineal (Cilindro Hidraulico) o Rotativo (Motor Hidraulico).

    Actuador

    El Actuador es el elemento Hidraulico que convierte la energia Hidraulica en energia mecanica. Puede ser Lineal (Cilindro Hidraulico) o Rotativo (Motor Hidraulico).

    Actuador lineal

    Es el elemento Hidraulico que transforma la Energia Hidraulica en energia mecanica sobre una linea recta. El Cilindro Hidraulico aplica la fuerza y el movimiento en forma lineal.

    Actuador rotativo

    Es el elemento Hidraulico que convierte la Potencia hidraulica en forma de Flujo y Presion en Potencia Mecanica en forma de Torque y movimiento rotativo continuo. El motor Hidraulico hace este trabajo.

    Actuator

    An actuator is the hydraulic element that converts Hydraulic Energy into Mechanical Energy. It can be linear (Cylinders) or Rotary (Motors).

    Acumulador

    Es el componente Hidraulico que tiene forma de recipiente con el proposito de acumular o almacenar la Energia Hidraulica para usarla despues como fuente. Almacena un cierto Volumen a Presion para ser liberado a voluntad creando un flujo que dependiedo del caso puede ser muy alto. Hay basicamente 3 tipos: Membrana, Piston y Vejiga.

    Aire comprimido

    Aire sometido a presion que generalmente se usa para automatizar utilizando elementos neumaticos.

    Aireacion

    Fenomeno que se presenta en Sistemas Hidraulicos cuando entra aire dentro del fluido. Puede generar problemas relacionados con mal funcionamiento o funcionamiento erratico, ruido, desgaste prematuro de la bomba y otros componentes.

    Amplificador

    Elemento que amplifica la senal de entrada. Hoy en dia es un elemento Electronico muy utilizado en Sistemas Hidraulicos de Control de Posicion, Velocidad, Presion en Actuadores Hidraulicos lineales o rotativos. Generalmente se utilizan para controlar la apertura de Valvulas Proporcionales o Servo.

    Anillo antiextrusion

    Anillo en forma de arandela plana fabricada de plasticos duros que se usan para reducir el espacio entre las superficies donde se utiliza un anillo "O" ("O" ring) para sellar.

    Anillo de soporte
    También conocido como "anillo anti-extrusión", que se utiliza para llenar las to-lerancias y evitar que el anillo "o" fluya en frío cuando está bajo presión.
    Area anular

    Es el Area efectiva de trabajo de un Cilindro Hidraulico en el lado del Vastago. Se calcula como el Area del Piston menos el Area del Vastago. Es el Area que se tiene en cuenta para hacer los calculos cuando el Vastago esta entrando.

    Atmosfera

    Es la medida de presion equivalente a 1 Kg/cm2 o 0.1013 MPa

B

    Bar

    Unidad de medida de Presion equivalente a 1 Kg/cm2, o 14.5 psi

    Barril

    Tambien conocido como Barril de los Pistones. Es el bloque cilindrico donde los pistones entran y salen para generar el bombeo en una bomba de pistones axiales. El termino tambien se aplica a los motores de pistones axiales.

    Bloque

    Elemento Hidraulico (en Ingles: Manifold) que se utiliza para montar en sus superficies o dentro de el, toda clase de Valvulas Hidraulicas, como direccionales, de control de presion, flujo, etc. Permite conectar las manguera o tuberias a el haciendo los sistemas mas compactos y faciles de mantener.

    Bomba

    La bomba hidráulica es el componente de un sistema hidráulico que convierte la energía mecánica del motor Fuente en Energía hidráulica mediante el envío de flujo al sistema. La bomba hidráulica dispone de dos puertos, de entrada, salida y un eje de rotacion que se conecta al motor principal. Cuando el eje de la bomba está rotando y la entrada está conectada al depósito, el fluido hidráulico es transportado desde el depósito hasta la entrada y luego a la salida de la bomba que envía el líquido al sistema a una cierta velocidad (flujo) y (presión) la cual depende de la carga. La rata de flujo depende del desplazamiento de las cámaras internas de la bomba.

    Boyle, ley de

    Se refiere tambien como la Ley del Gas Ideal. Describe la relacion inversamente proporcional entre la Presion Absoluta y el Volumen del gas, siempre y cuando la temperatura se mantenga constante en un sistema cerrado. Necesaria para hacer algunos calculos con Acumuladores Hidraulicos.

    Brazo de palanca

    Es la distacia a la que una fuerza no radial se aplica sobre una palanca para general el Torque.

    Brida

    Sistema de conexion plana de mangueras o tuberia que utiliza tornillos.

    Bulk, modulo de

    Define la Resistencia a la compresion de un fluido. Se refiere a la Presion necesaria para aplicar a un liquido para generar una perdida del volumen. Las unidades utilizadas son Pa (pascal) o psi (Lbs/in2).

C

    Caballos de potencia

    Es el Trabajo por unidad de tiempo: T/t O sea es la Fuerza aplicada en una distancia por unidad de tiempo: F x D/t. En Hidraulica es la Presion por el Caudal: P x Q / 1714 dada la presion en psi y el flujo en GPM.

    Caida de presion

    Diferencia entre las presiones de dos puntos diferentes por donde pasa el mismo flujo en un circuito hidraulico. Se refiere mayormente a perdida de presion causada por friccion entre el fluido y las paredes del conducto o a travez de una valvula.

    Camara

    Se refiere a las cavidades internas en un componente hidraulico, generalmente selladas hermeticamente. Pueden componer multiples camaras independientes entre si como en las bombas y motores Hidraulicos.

    Capilar

    Agujero o restriccion con diametro menor a 100 micron. Muy utilizados en todos los componentes Hidraulicos generalmente para su control.

    Carrera

    En un Cilindro Hidraulico es la distancia que recorre el Vastago haciendo Trabajo o Fuerza.

    Carrete
    Termino aplicado a cualquier pieza movil cilindrica que se mueve dentro de un cuerpo para cambiar la direccion del fluido. Spool en Ingles.
    Caudalimetro

    Aparato utilizado para medir el Flujo en Sistemas Hidraulicos. Generalmente se conectan en la linea donde se requiere medirlo. Los hay de turbina o Area diferencial y carrete, con indicadores mecanicos, electricos o digitales.

    Cavitacion

    Fenomeno que se produce cuando un liquido se somete a un vacio tan alto que se evapora. Condicion que se genera en la succion de las bombas cuando hay una restriccion. Genera, si no se corrige pronto desgaste en la bomba, fluctuaciones en el Flujo y la Presion y sobretodo Ruido.

    Central hidraulica

    Se refiere al grupo compuesto por el Tanque, el Motor (electrico, diesel, Gasolina), la Bomba, las Valvulas. Sin contar con los Actuadores. Tambien conocida como Unidad de potencia. HPU en ingles (Hydraulic power unit).

    Centro abierto
    Condicion en un circuito Hidraulico en la cual el caudal de la Bomba se dirige al tanque sin Presion. Se refiere a la condicion neutral de una valvula direccional.
    Centro cerrado
    Condicion en un circuito Hidraulico en el cual el caudal de la Bomba se encuentra sin paso al tanque (paso cerrado). Se refiere a la condicion neutral de una valvula direccional. La unica opcion para el flujo de la bomba es dirigirse al tanque abriendo la valvula de alivio a alta presion.
    Charles, ley de

    En un gas ideal, el Volumen de una masa fija de gas varia en forma proporcional con la temperatura absoluta, si la presion permanece constante.

    Chicler
    Agujero interno calibrado que se usa para limitar el flujo piloto en Bombas, Motores y Valvulas Hidraulicas.
    Ciclo de trabajo

    Conjunto de operaciones en una maquina necesarias para generar un producto. Cada vez que se repite el ciclo se aumenta la cantidad de productos terminados en 1. En un sistema Hidraulico es el conjunto de movimientos de los actuadores para terminar un producto.

    Cilindro
    El Cilindro Hidraulico es el componente del sistema hidraulico que convierte la Energia Hidraulica en Fuerza Mecanica lineal y movimiento. Dependiedo del tipo, un cilindro puede tener una o dos camaras. Cuando el Flujo entra en la camara se crea un movimiento lineal extendiendo el eje o vastago. La presion a la entrada depende de la fuerza de la carga en el vastago. La velocidad linal del vastago va a depender del flujo suministrado al cilindro en la entrada.
    Cilindro buzo
    Cilindro de simple efecto en el que el piston es el mismo Vastago.
    Cilindro de doble efecto
    Cilindro que puede realizar el trabajo en las dos direcciones, Vastago saliendo y entrando.
    Cilindro telescopico
    Cilindro compuesto de varias secciones concentricas que generan un recorrido mucho mas largo que el tamano cuando esta recogido.
    Circuito abierto
    Es el tipo de circuito hidraulico en el cual el retorno general se dirige al tanque, y la bomba succiona tambien del tanque.
    Circuito cerrado
    Es el tipo de circuito Hidraulico en el cual el retorno general se dirige directamente a la succion de la Bomba.
    Circuito hidraulico
    Representacion del sistema Hidraulico mostrando todos los elementos con todas las interconecciones.
    Circuito piloto
    Circuito empleado para controlar otro circuito o elemento(s) Hidraulicos. Usan muy poco flujo y por tal razon todos los elementos en el circuito son pequeños.
    Circuito regenerativo
    Circuito en el cual se utiliza el flujo que sale de un actuador para realimentalo a la entrada, aumentando su velocidad.
    Circuito servo
    Circuito Hidraulico de Control automatico del actuador que utiliza sensores del tipo necesario para la variable que se controla. Si es posicion, Fuerza, o Velocidad o combinacion de los anteriores. Hoy en dia es muy comun ver Circuitos Servo controlados con computador Utilizando algoritmos de control programados.
    Codo
    Elemento de tuberia que forma un angulo entre la entrada y la salida. Generalmente es de 90 grados, aunque existen de 30 y 45 grados.
    Colador
    Aparato compuesto de una malla de alambre que se coloca en la succion de la bomba dentro del tanque para retener particulas grandes y asi evitar que gasten la bomba. El espacio entre los alambres determina el tamano de las particulas que atrapa. 150 micron es un tamano muy comun.
    Compresibilidad
    Variacion del volumen del fluido cuando se somete a presion.
    Compresor
    Aparato que se utiza para comprimir el aire a cierta presion para adecuarlo para el trabajo con elementos Neumaticos.
    Contaminante
    Es todo elemento que no compone o es indeseable en el fluido. Puede ser: agua, aire, cualquier liquido diferente, particulas solidas.
    Contra presion
    Presion existente o creada por alguna razon en la linea de retorno que puede afectar negativamente las regulaciones del sistema. En algunos otros casos puede ser una condicion deseada.
    Control
    Dispositivo utilizado para regular el funcionamiento de una unidad o variable.
    Control de flujo
    La Valvula de Control de Flujo es el componente del sistema hidraulico qque reduce o controla la cantidad de flujo que el componente hidraulico necesita, por ejemplo el motor o el cilindro u otra valvula. Basicamente es la valvula que cierra el paso de ella usando un tornillo y un carrete. Hay dos tipos diferentes, el simple o el de presion compensada. Si el flujo tiene que ser controlado sin importar las fluctuaciones de la presion en la entrada o la salida, el segundo es la mejor opcion.
    Cruz
    Conector de tuberia que tiene cuatro entradas en forma de cruz.

D

    Delimitacion de montaje
    Rectangulo punteado que se se dibuja alrededor del simbolo grafico de uno o varios elementos Hidraulicos para indicar los limites de un montaje.
    Densidad
    Relacion entre la masa y el Volumen de un elemento.
    Deposito
    Recipiente que se utiliza para almacenar el fluido.
    Descarga
    Condicion en un circuito cuando por medio de una valvula se envia el flujo de la bomba al tanque sin Presion.
    Descompresion
    Operacion en la que se descarga o baja la presion de un elemento o parte de un sistema Hidraulico en forma gradual.
    Desplazamiento
    Volumen de fluido que desplaza una bomba o motor hidraulico en una revolucion del eje. Dado en pulgadas cubicas/revolucion o en centimetros ccubicos/revolucion.
    Desplazamiento positivo
    Caracteristica de las bombas y motores donde la entrada y la salida no estan comunicadas entre si. Evitando que el fluido recircule internamente.
    Drenaje
    Conductos internos y externos a donde se envia el fluido utilizado para lubricacion o fugas internas que no se utiliza mas. Generalmente se conectan por lineas independientes al tanque sin presion.

E

    Elemento filtrante
    Elemento en forma de cartucho adentro de la carcaza del filtro que contiene el medio que se usa para filtrar el fluido y que se cambia con regularidad o cuando se llena de contaminantes.
    Empaquetadura
    Elementos elasticos que se usan para sellar entre elementos metalicos internos en los componentes hidraulicos. Fabricados de la mas vasta gama de materiales como caucho, plastico, papel, corcho y otros.
    Estrangulamiento
    Es una restriccion colocada en una linea hidraulica o dentro de una valvula o en los compensadores de bombas de caudal variable. Restringen flujo a un valor de acuerdo al diametro del pasaje.

F

    Filtracion absoluta
    Define el tamano minimo de las particulas que el filtro es capaz de retener en un 100% en micrones.
    Filtro
    Componente Hidraulico que tiene como proposito el de retener particulas contaminantes para asegurar la pureza del fluido Hidraulico y prolongar la vida de los diferentes componentes del Sistema Hidraulicos.
    Fluido
    El Fluido es el medio que se usa en el sistema hidraulico para transmitir Potencia. Hay muchos tipos diferentes de Fluidos Hidraulicos, el mas comun es el derivado del petroleo. Tambien se usan Fluidos Resistentes al Fuego, Fluidos Sinteticos, Bio-degradables, Emulsiones de Agua-aceite Soluble y Agua-Glicol y por ultimo los hechos de Esteres de Fosfato. Entre otras, las propiedades mas importantes en un fluido Hidraulico son: Lubricacion, Enfriamiento, Sellado y Remosion de Contaminacion.
    Flujo
    Flujo o rata de Flujo es el volumen de fluido en movimiento. El volumen de Fluido por unidad de Tiempo. En unidades estandar es dado en Galones Por Minuto (GPM). En unidades Metricas se expresa como Litros Por Minuto (LPM).
    Flujo laminar
    Condicion del flujo en una tuberia en la cual la velocidad es suficientemente baja para que el fluido se mueva en capas paralelas. La Friccion contra las paredes es minima.
    Flujo turbulento
    Condicion del flujo en una tuberia en la cual la velocidad es suficientemente alta para que el fluido se mueva completo desorden. La Friccion contra las paredes es muy alta.
    Flujometro

    Elemento utilizado para medir el Caudal en Sistemas Hidraulicos. Generalmente se conectan en la linea donde se requiere medirlo. Los hay de turbina o Area diferencial y carrete, con indicadores mecanicos, electricos o digitales.

    Fuerza
    En terminos Hidraulicos, la fuerza es igual a la Presion x area de aplicacion. Dado en libras o kilogramos.

G

    H

      Hidraulica
      Es la rama de la ingenieria y la fisica que estudia las propiedades y el comportamiento de los fluidos liquidos. En nuestro caso estudia las propiedades y comportamiento de los fluidos como medio para transmitir potencia.
      Hidrodinamica
      Es la rama de la ingenieria y la fisica que estudia el comportamiento de los liquidos en movimiento.
      Hidrostatica
      Es la rama de la fisica e ingenieria que estudia el comportamiento de los liquidos en reposo.

    I

      Indice de viscosidad
      Medida de la dependencia de la Viscosidad con los cambios de Temperatura. Mientras mas alto, menos es afectada.
      Intensificador
      Medida del espacio en una camara interna de un componente hidraulico. Dado en pulgadas cubicas o centimetros cubicos
      Intercambiador de calor
      Elemento Hidraulico que se utiliza para enfriar o calentar el Fluido Hidraulico, Utiliza diferentes medios, por ejemplo Agua o Aire.

    J

      Junta torica
      Tambien conocido como anillo "O" o tambien como "O" Ring en ingles. Es el elemento Hidraulico mas utilizado para sellar superficies metalicas internas en componentes Hidraulicos. Anillo con seccion transvarsal redonda.

    K

      L

        Linea
        En Hidraulica es cualquier Manguera, Tuberia Rigida o Flexible que se usa para conducir el fluido entre componentes Hidraulicos.
        Linea de presion
        Es el conductor de fluido que conecta la salida de la Bomba Hidraulica con todos los demas elementos hasta llegar al actuador Hidraulico.
        Linea de retorno
        Es el conductor de fluido que conecta cualquier componente y el tanque. Es la linea que conduce el fluido que regresa al tanque despues de hacer el trabajo en el actuador. Suele pasar por otros componentes (valvulas direccionales) despues de regresar del actuador hacia el tanque.
        Linea de succion
        Es el conductor de fluido que conecta el tanque con la succion de la Bomba Hidraulica.
        Lubricante
        Propiedad que debe tener el Fluido Hidraulico para proteger las partes internas de los componentes Hidraulicos contra el desgaste.

      M

        Manometro
        Dispositivo utilizado para medir la presion Hidraulica en cualquier punto.
        Margen de supresion
        Es la diferencia entre la presion de apertura de una valvula de control de presion y la presion alcanzada cuando todo el caudal esta pasando a travez de ella.
        Medio filtrante
        Se refiere al material poroso usado en el elemento filtrante de un Filtro. Hay muy diversos materiales y tamaños de poro.
        Micra
        Millonesima parte de un Metro o milesima parte de un Milimetro.
        Micron
        Millonesima de Metro o Milesima de Milimetro.
        Motor de desplazamiento fijo
        Motor Hidraulico cuyo desplazamiento o volumen en las camaras internas no pueden ser cambiadas.
        Motor de desplazamiento variable
        desplazamiento o las camaras internas pueden variase por un medio externo, Manual, Mecanico, Hidraulico, Electronico, etc.
        Motor de torque
        Dispositivo Electromagnetico formado por Bobinas y nucleos metalicos que se usan en las Servovalvulas.
        Motor hidraulico
        Es el componente del sistema hidraulico que convierte la Energia Hidraulica en Energia mecanica rotacional haciendo rotar el eje. El motor hidraulico tiene 2 puertos, entrada y salida y eje motriz que se conecta a la carga. Cuando se suministra flujo a la entrada, las camaras internas que estan conectadas al eje transportan el fluido hacia la salida creando el movimiento rotacional. Una vez que el fluido sale del motor es enviado al tanque por el tubo de retorno. La presion necesaria a la entrada del motor es determinada por la carga de torque en el eje. El flujo que entra al motor va a determinar la velocidad de rotacion (Revoluciones Por Minuto).
        Movimiento alternativo
        Movimiento de Vaiven en linea recta o de ida y venida.
        Movimiento lineal
        Movimiento generado en el vastago de un cilindro hidraulico cuando este se alimenta con fluido hidraulico.
        Movimiento rotativo
        Movimiento generado en el eje del motor hidraulico cuando este se alimenta con fluido hidraulico.

      N

      O

        Obturador
        Elemento utilizado en valvulas hidraulicas que impiden el paso del fluido cuando estan posicionado en el asiento.

      P

        Par
        Lo mismo que Torque. "Fuerza Rotacional" Capacidad generada en el eje del motor hidraulico cuando se suministra fluido en la entrada.
        Pasaje
        Agujeros internos en Valvulas Hidraulicas que permiten el paso del fluido de acuerdo a la funcion especifica.
        Pascal, Ley de
        La presion aplicada a un fluido confinado en un recipiente cerrado se transmite en todas las direcciones y ejerce presion igual y perpendicular sobre superficies iguales.
        Paso alterno
        Tambien conocido en ingles como: By-Pass, es un pasaje secundario o alterno para ell Flujo.
        Pico de presion
        Valor de presion maximo generado instantaneamente (milesimas de segundo de duracion) al cerrar o abrir valvulas direccionales y otros elementos hidraulicos.
        Piston
        Parte cilindrica que se coloca dentro de un cilindro para hacer fuerza lineal o bombear cuando un movimiento lineal se le aplica. En un cilindro Hidraulico, se conecta con el vastago para hacer fuerza, en un motor hidraulico de pistones genera Torque y movimiento rotacional y en una bomba de pistones, cuando gira el eje genera el flujo.
        Placa base
        Bloque metalico que se usa en algunas valvulas hidraulicas para conectar las lineas sin hacerlo directamente en las en la valvula.
        Presion
        La presión Hidraulica es la fuerza por unidad de Area, generalmente expresado en libras por pulgada cuadrada (PSI) o kilogramos por centímetro cuadrado (Kg/cm2) o bares. El Líquido que se encuentra bajo presión es capaz de transmitir energía. En un sistema hidráulico la presión actúa con igual fuerza en todas las areas iguales de confinamiento y perpendicular a ellos (Ley de Pascal).
        Presion absoluta
        Es el valor del peso de el aire de la Atmosfera que al nivel del mar es 14.7 psi.
        Presion de apertura
        Es la presion necesaria para abrir una valvula de control de Presion.
        Presion de carga
        Es la presion debida a la carga en cilindros o motores hidraulicos. La presion necesaria para mover la carga.
        Presion de trabajo
        Valor de Presion a la que se espera que el sistema trabaje en condiciones normales y para asegurar que aunque haya fluctuaciones de la carga se pueda hacer el trabajo.
        Presion diferencial
        Es la diferencia de presion entre dos puntos que comparten el mismo flujo.
        Presion manometrica
        Presion debida al peso de la atmosfera que toma como base o valor cero la presion al nivel del mar.
        Presion maxima
        Es el valor de Presion maxima sin que haya sobrecarga en la fuente de potencia (motor electrico, etc).
        Presion piloto
        Es la presion utilizada para control de elementos hidraulicos, tales como Bombas, Valvulas de todo tipo y Motores hidraulicos.
        Presostato
        Interruptor electrico que actua segun la presion aplicada. Puede enviar senal electrica cuando un valor de presion es alcanzado.
        Presurizar
        Es aplicar una presion mayor que la atmosferica.
        Puerto
        Es la conexion externa de una Valvula, Bomba, Cilindro o motor hidraulico.
        Purga
        Conector accesorio que se usa para sacar el aire atrapado en lineas o elementos hidraulicos.

      Q

        R

          Rendimiento
          Relacion entre valores de salida y entrada expresado en porcentaje. Usado para mostrar o verificar eficiencia en flujo o potencia en bombas y motores hidraulicos.
          Restrictor
          Reduccion de la seccion transversal de un conductor de flujo o interno en algun componente hidraulico para restringir el flujo, o suavizar cambios bruscos de presion piloto.

        S

          Secuencia
          Movimientos que deben seguir un orden especifico.
          Sensor
          Elemento analogo que convierte una variable fisica en una señal electronica de voltaje o corriente.
          Servo
          Sistema de control automatico con retroalimentacion.
          Servocilindro
          Es una variedad de cilindro hidraulico con muy poca friccion que tiene sensor de posicion y velocidad incorporados que tiene la servovalvula montada en la tapa posterior.
          Servovalvula
          Valvula de control electronico de alta precision que se utiliza en sistemas servo (con retroalimentacion).

        T

          Tacometro
          Dispositivo utilizado para medir la velocidad rotacional RPM. Los hay opticos, mecanicos, electronicos y que se pueden conectar a computador.
          Tanque
          El Tanque es el componente que se utiliza principalmente para almacenar el líquido que el sistema hidráulico está utilizando para operar. El Tanque ayuda a disipar el calor a través de sus paredes, tambien ayuda a disipar el aire atrapado en el fluido antes de que llegue a La bomba , ayuda a que los contaminantes se depositen en el fondo y por lo general sirve de soporte a los componentes hidráulicos como bombas,motor electrico y las válvulas. Es el mejor sitio para montar los filtros, enfriadores de aceite y otros accesorios.
          Tuberia flexible
          Conductor de acero que se puede doblar utilizado para conducir el flujo de un elemento hidraulico a otro. Se le puede dar figuras para ajustarse a la forma de la maquina.
          Tuberia rigida
          Conductor rigido de acero utilizado para conducir el flujo de un elemento hidraulico a otro.
          Tubo
          Conductor rigido de acero utilizado para conducir el flujo de un elemento hidraulico a otro.

        U

          V

            Vacio
            Es el valor de presion inferior a la atmosferica. Generalmente expresada en Pulgadas o centimetros de Hg.
            Valvula
            Elemento hidraulico utilizado para controlar flujo, presion o direccion del fluido en un sistema hidraulico.
            Valvula antiretorno
            Valvula de control direccional que permite el flujo unicamente en una direccion. De bola o carrete.
            Valvula de 3 vias
            Valvula direccional con tres pasajes. Usada basicamente para presurizar el puerto de salida y conectarlo al tanque alternadamente. Muy comun para controlar un cilindro de simple efecto.
            Valvula de 4 vias
            Valvula direccional de cuatro pasajes internos que conecta alternadamente los puertos de presion y tanque con los dos puerts de salida a y b. Muy usada con cilindros de doble efecto, lo mismo que con motores cuando se requiere reversibilidad.
            Valvula de alivio
            La válvula de alivio es el componente de un sistema hidráulico que limita la presión que el sistema es capaz de usar. Debido al hecho de la incompresibilidad del fluido y el tipo de bombas utilizadas (desplazamiento positivo), la válvula de alivio sirve como protección contra la sobrepresión. la válvula de alivio tiene dos puertos, uno de entrada y salida. Cuando la presión en la entrada es lo suficientemente alta para abrirla envia el flujo a la salida y luego de vuelta al depósito . Hay muchas maneras de ajustar la presión, manual, remota, electrónica y algunas otras más.
            Valvula de contrabalance
            Valvula de control de presion que se utiliza para balancear cargas que tienden a bajar el cilindro sin control debido a la gravedad. Actua colocando una contrapresion que genera una fuerza que contraresta la gravedad permitiendo un facil control del movimiento de descenso.
            Valvula de control de flujo
            Valvula que regula el flujo cerrando el paso con un carrete actuado con tornillo. Tambien hay versiones del mismo con control electrico y electronico.
            Valvula de desaceleracion
            Valvula de control de flujo con control mecanico que se usa para desacelerar cilindros hidraulicos cuando estan cerca del fin de carrera. El carrete de esta valvula es actuada por una leva que esta acoplada a la parte mobil de la maquina.
            Valvula de descarga
            Valvula de control de presion que descarga el flujo de la bomba al tanque al recibir una presion piloto graduable.
            Valvula de prellenado
            Valvula que se utiliza para llenar un cilindro directamente del tanque por gravedad o por movimiento con cilindros auxiliares. Aplicada en cilindros de gran tamano disminuyendo la necesidad de flujo proveniente de la bomba.
            Valvula de secuencia
            Es la Valvula de control de Presion que se abre cuando la presion a la entrada alcanza un valor determinado abriendo el paso a un circuito secundario.
            Valvula direccional
            La Valvula Direccional Hidraulica es el componente del sistema hidraulico que desvia o cambia la direccion del flujo con diferentes propositos. Cada vez que la valvula cambia su estado, el flujo cambia de direccion porque se cambia la trayectoria internamente. Las valvulas direccionales pueden tener dos, tres o mas posiciones o estados y tres, cuatro o mas pasajes internos. La aplicacion mas comun es el control de actuadores hidraulicos cambiando la direccion del movimiento.
            Valvula divisora de flujo
            Valvula que parte el flujo de entrada en dos, enviando por los puertos de salida la mitad del flujo. Hay valvulas que dividen el flujo con diferentes porcentajes: 60/40, 70/30, etc. Las variaciones de presion influyen muy poco en esta regulacion.
            Valvula proporcional
            Valvula que regula la variable de salida en forma proporcional al valor de voltaje de entrada. Pueden ser de Presion, Flujo o Direccional.
            Valvula proporcional de flujo
            Valvula que regula el Flujo de salida proporcionalmente al voltaje de entrada. Generalmente se usa para controlar la velocidad de los cilindros y motores hidraulicos usando una señal electronica que puede venir de un PLC o computador o circuito electronico.
            Valvula proporcional de presion
            Valvula que regula la Presion de salida en forma proporcional al voltaje de entrada. Generalmente se usa como valvula piloto para controlar valvulas de alivio mas grandes, Reductoras de Presion o Bombas de Caudal variables electronicamente.
            Valvula proporcional direccional
            Valvula que cambia la direccion y regula el flujo de salida proporcionalmente a una señal de entrada, la cual tiene polaridad +/- dependiendo de la direccion deseada. Controla el movimiento de cilindros y motores hidraulicos en las dos direcciones de movimiento.
            Valvula reductora de presion
            Valvula de control de presion que reduce la presion de salida a un valor preajustado sin importar que tan alta es la presion a la entrada.
            Valvula selectora
            Valvula que selecciona la mas alta entre dos presiones con el puerto de salida. Muy usada en valvulas direccionales que usan el sistema "sensor de Carga" en conjunto con bombas de pistones.
            Valvulas de 2 vias
            Valvula direccional que tiene dos pasajes de flujo. Normalmente abierta o cerrada. Abre o cierra un paso.
            Vastago
            Barra cilindrica que se conecta al piston de un cilindro que realiza la funcion de empuje o jalado de la carga.
            Venteo
            El efecto de quitar la capacidad de controlar la presion. En una valvula de alivio pilotada es conectar a tanque la linea piloto para que la valvula principal se abra a una presion minima. El sistema hidraulico es incapaz de realizar el trabajo.
            Viscosidad
            Es la medida de la resistencia del un fluido a fluir.
            Volumen
            Medida del espacio en una camara interna de un componente hidraulico. Dado en pulgadas cubicas o centimetros cubicos

          W

            X

              Y

                Z

                  ADINF